JUSTICE FOR WORKERS

BLOG

Preguntas Frecuentes sobre la clasificación errónea de empleados exentos en California

Spanish Blog

1. Mi empleador me ha clasificado erróneamente. ¿Qué debo hacer?

A partir de la información anterior, es posible saber si su empleador lo ha clasificado erróneamente como empleado exento cuando en realidad no lo es. La prueba ABC también puede ayudarlo a establecer si usted es realmente un contratista independiente y no un empleado que debería recibir ciertos beneficios. Si sospecha que es víctima de una clasificación errónea, puede demandar a su empleador.

2. ¿Cómo puedo demandar a mi empleador de California por clasificación errónea?

Puede demandar a un empleador que lo haya clasificado incorrectamente y recuperar los salarios no pagados. Cualquier violación relacionada con el salario mínimo, los descansos para comer, los descansos para descansar y las horas extras se puede resolver en los tribunales. Además de recuperar los salarios no pagados, también puede recibir el pago por otros daños.

En California, las demandas laborales exitosas pueden ofrecer compensación por horas extras no pagadas, descansos y comidas perdidos, violaciones del salario mínimo, intereses y honorarios legales y judiciales.

Es posible obtener el doble de daños por ser clasificado incorrectamente. Dado que la mayoría de los empleadores que clasifican incorrectamente a sus empleados lo hacen con muchos empleados, estos casos pueden dar lugar a demandas colectivas. La mayoría de los casos de clasificación incorrecta se basan en que los empleadores no clasifican correctamente a los empleados, lo que resulta en salarios y horas extras no pagados.

Para demandar a un empleador por clasificación incorrecta en California, es recomendable hablar primero con un abogado laboral de California experimentado. Determinar la cantidad precisa que su empleador le debe debido a la clasificación incorrecta puede ser un asunto complicado.

Los criterios para la clasificación incorrecta de empleados exentos en California también tienen exenciones. Un abogado laboral experimentado de California es el profesional mejor posicionado para manejar todos los aspectos de la clasificación errónea, desde establecer la irregularidad hasta buscar una compensación justa.

3. Me despidieron por quejarme de una clasificación errónea. ¿Qué hago?

Es un delito que un empleador lo despida o tome medidas de represalia por quejarse sobre cualquier violación de la ley laboral, incluida la clasificación incorrecta. Los empleadores que despiden, degradan o toman otras medidas relacionadas son culpables de represalia ilegal o despido injustificado. El delito incluye acciones como reducir el salario, despedir o amenazar con despedir o tomar otras medidas disciplinarias.

El DIR ha analizado las leyes que prohíben el despido injustificado y los delitos relacionados en California. En general, los empleadores que toman medidas de represalia cuando son culpables de clasificación incorrecta solo agregan a su lista de delitos. Puede solicitar daños y perjuicios, pago retroactivo, reincorporación u otra reparación aplicable.

4. ¿Cómo denuncio la clasificación errónea de empleados exentos en California?

Si sospecha que se ha producido una clasificación errónea, puede hablar con un abogado laboral de California con experiencia. Los abogados con experiencia ofrecen consultas iniciales gratuitas que brindan asesoramiento legal gratuito sobre cómo abordar el caso. Su abogado puede ayudarlo a presentar una denuncia y tomar otras medidas necesarias.

Supongamos que el caso da lugar a una demanda colectiva contra su empleador porque ha clasificado erróneamente a muchos otros empleados. En ese caso, la mayoría de los abogados laborales manejan demandas colectivas de manera contingente, lo que significa que no pagará nada hasta que demande a su empleador y reciba el pago.

Cómo denunciar una clasificación errónea por su cuenta: puede denunciar una clasificación errónea en línea a través del sitio web del DIR si desea proceder por su cuenta. Puede denunciar de forma anónima la clasificación errónea y los problemas relacionados (como el fraude de compensación laboral).

La clasificación errónea de empleados que resulte en fraude fiscal se puede denunciar de forma anónima al IRS a través del Formulario 3949-A. Debe denunciar la clasificación errónea al IRS a través del Formulario SS-8 si desea que determinen su estado de trabajador.

Es posible que necesite un abogado una vez que establezca su estado. Un abogado especializado en derecho laboral en California puede ayudarlo con todo, incluso a unirse a demandas colectivas existentes que puedan estar en curso o en curso contra su empleador. Su abogado también puede ayudarlo a presentar una reclamación de seguro de desempleo si lo despidieron injustamente.

 

5. ¿Es ilegal la clasificación errónea de empleados exentos en California?

¡Sí! Los empleadores están obligados por ley (Código Laboral de California) a clasificar a sus empleados correctamente y pagarles en consecuencia. Si bien los empleadores pueden clasificar incorrectamente a los empleados sin intención, la clasificación incorrecta es ilegal. Los empleadores deben mantener registros adecuados para evitar la clasificación incorrecta.

6. ¿Qué sanciones pagará mi empleador por la clasificación errónea de empleados exentos en California?

Las sanciones varían entre $5,000 y $15,000 por infracción o más, según el caso. Por ejemplo, la clasificación incorrecta intencional o deliberada puede generar sanciones de hasta $25,000 para las personas clasificadas incorrectamente como contratistas independientes, pero no deberían estar exentas. Los empleadores también deben hacerse cargo de los honorarios legales. Además, es ilegal que un empleador deduzca algo de la compensación que se supone que debe recibir debido a una clasificación incorrecta.

7. ¿Cuánto tiempo duran los casos de clasificación errónea de empleados en California?

¡Depende! Si bien existen estatutos de limitaciones para muchas demandas por clasificación errónea (generalmente 3 años a partir de la fecha de la última infracción), los casos pueden demorar más, es decir, 4 años en el caso de incumplimiento del contrato de trabajo.

El tiempo que lleva recibir una compensación por clasificación errónea también está determinado por la presencia o ausencia de un abogado en el caso.

 

8. ¿Debo utilizar un abogado en mi caso de clasificación errónea?

¡Por supuesto! Los abogados expertos en derecho laboral de California saben cómo abordar casos de clasificación errónea rápidamente sin comprometer nada. Pueden hacer todo por usted y ahorrarle el tiempo y los recursos que habría desperdiciado si hubiera intentado obtener justicia por su cuenta.

[Tenga en cuenta que las reglas generales anteriores se aplican a la mayoría de las circunstancias, pero no a todas. Siempre debe consultar a un bufete de abogados especializado en derecho laboral para su situación específica.]

Other blog posts on misclassification of exempt employees:

JUSTICE FOR WORKERS, P.C. is a plaintiff-side law firm that specializes in employment law and workers’ compensation (work injuries). Call us at (323) 922-2000 for a consultation. Consultation is FREE. And if we take your case, you do NOT have to pay us anything until we recover compensation for you.

 

Break Time: I Want to Get Paid for Missed Meal and Rest Breaks | Justice For Workers

Today, we will look at how to claim compensation for violations of rest and meal break rights. How to Claim Compensation for Rest and Meal Break Violations Employees who have been denied their legally entitled rest or meal breaks generally have three options:...

Break Time: I work 6 and a half hours a day. How many minutes of break am I entitled to during my shift? | Justice For Workers

In California, non-exempt employees are entitled to both rest breaks and meal periods. Today, we would like to focus specifically on providing essential information about rest breaks. A rest break is defined as a 10-minute period during which an employee is relieved...

A Brief Overview of California Workplace Harassment Law | Justice for Workers

A BRIEF SUMMARY OF WHAT CONSTITUTES WORKPLACE HARASSMENT  In California, illegal workplace harassment (also called “Hostile Work Environment”) occurs when an individual directs negative, inappropriate, or unwelcome behavior towards an employee based on specific...

Workplace Discrimination Part 2: Disability | Justice For Workers

In our previous post, we discussed various forms of workplace discrimination. Specifically, we explained that California labor law protects employees from discrimination based on age, race, color, national origin, ethnicity, and religion. Today, we focus on one of the...

Overtime: Does My Schedule Qualify for Overtime Pay? | Justice For Workers

In California, non-exempt hourly employees are generally entitled to receive overtime pay when they work beyond a certain number of hours per day or per week. The following guidelines offer a general overview of how overtime is calculated under California labor law....

Misclassification of Exempt (Salaried) Employees in California | Justice for Workers

Overview: Misclassification of Exempt Employees In California, employees can be exempt or non-exempt. As per the DIR (Department of Industrial Relations), the main difference between the two classifications revolves around federal and state labor laws specifically...

Break Time: I Worked During My Meal Break but Wasn’t Paid | Justice For Workers

Today, we’ll take a look at certain situations where an employee may not be entitled to an uninterrupted meal break. In our previous post, we discussed that an employer must fully relieve employees of all duties during their meal breaks. Special Work Situations There...

Break Time: Lactation Breaks Frequently Asked by New Working Mothers | Justice For Workers

Let’s briefly discuss lactation breaks—a topic that many mothers returning to work after maternity leave often wonder about. Lactation Breaks Under California labor law, employers are required to provide reasonable break time to accommodate employees who need to...

Break Time: I Want to Know My Right to a Meal Break | Justice For Workers

Today, we’ll take a look at certain situations where an employee may not be entitled to an uninterrupted meal break. In our previous post, we discussed that an employer must fully relieve employees of all duties during their meal breaks. Understanding Meal Breaks...

Workplace Discrimination Part 3: Marital Status, Gender, and Gender Identity | Justice For Workers

Have you ever experienced workplace discrimination because of your marital status? Have you ever felt treated unfairly during the hiring process because you are a woman or a man? Today, we will explain how California labor law addresses discrimination based on marital...

Recent Posts: